A poco de estar en un nuevo fin de semana, tenemos varios mensajes de los internautas que enviaron a nuestro canal y los leemos en vivo.
Nuestros conductores realizan un entretenido y divertido juego Pet Paradise. Conoce todos los detalles de este y más videojuegos.
Ruben Loftus-Cheek viene siendo uno de los puntos altos de Milan en la presente temporada, sobre todo por sus actuaciones en la Europa League. De hecho, ya instaló su nombre como uno de los centrocampistas más rendidores en la historia del Rossonero.
El gran mérito del inglés, de 28 años, es que lleva menos de una campaña en el equipo de Stefano Pioli después de su arribo procedente de Chelsea a mediados del 2023 y su experiencia en Italia representa la primera fuera de su país desde que iniciara su carrera en 2015.
La nueva muestra del británico se produjo este jueves en República Checa, luego de que aportara el segundo tanto en la victoria 3-1 sobre Slavia Praga, resultado con el cual redondeó un global de 7-3 y accedió a los cuartos de final de la segunda cita en importancia del Viejo Continente. Christian Pulisic y Rafael Leao fueron los autores de los otros goles.
Tal como detalla la agencia Opta, el londinense es el primer centrocampista de Milan que ha marcado al menos cuatro goles en una sola temporada entre las principales competiciones europeas desde Kaká en la 2006/07: 10.
Lo del ex volante brasileño fue más que destacado durante su paso en San Siro, dado que llegó a hacer 10 goles en la consagratoria campaña 2006/07, así como 5 en la 2005/06 y 4 en la 2003/04 (siempre en el marco de la UCL).
En su corto lapso en el club milanés, Loftus-Cheek ya consiguió convertir a Rennes (doblete para el 3-0), uno contra el Slavia en la ida y otro en la revancha. En concreto, 4 tantos en cuatro juegos disputados.
Otros jugadores que hicieron al menos esa cantidad: Silvano Villa, con 5 goles en siete partidos en la antigua Copa UEFA 1971/72, Gianni Rivera, con 4 gritos en ocho encuentros en la misma edición, y Egidio Calloni, con 4 en cinco, en la 1976/77.
Para el ex Chelsea, incluso, se trata de una gran temporada, en la cual puede superar registros históricos. Por el momento, con Milan contabiliza 9 goles (los otros 5 por Serie A); con los Blues tuvo un pico de 10 -6 por la Premier y 4 en la UEL- en la 2018/19.
Foto: MICHAL CIZEK/AFP via Getty Images
En un partido lleno de mucho suspenso de principio a fin, Atlético de Madrid logró imponerse a Inter de Milán 3-2 en la tanda de penales, consiguiendo así su clasificación a los cuartos de final en la Champions League.
Memphis Depay, Rodrigo Riquelme y Ángel Correa fueron los encargados de los tres tantos del equipo que hace vida en la capital española, los cuales no solo sirvieron para acceder a la siguiente fase, sino que además hicieron historia en este certamen.
Según datos de Opta, el conjunto colchonero se convirtió en el primero de la historia de la Champions en disputar cuatro tandas de penaltis, sumado a ello, también fueron los primeros en ganar tres de ellas.
4 – El Atlético de Madrid se ha convertido en el primer equipo en la historia de la Liga de Campeones en disputar cuatro tandas de penaltis y el primero también en ganar tres (3-2 vs Bayer Leverkusen en la 2015, 8-7 vs PSV en 2016 y 3-2 vs Inter de Milán). Sufrimiento. pic.twitter.com/zxEIMkabkz
— OptaJose (@OptaJose) March 13, 2024
Las dos anteriores ocasiones ocurrieron: en 2016 cuando en una emocionante ronda, se impusieron en los octavos de final a PSV 8-7, mientras que un año antes y como parte de la ronda de los 16, derrotaron a Bayer Leverkusen 3-2.
Cabe resaltar, que en lo que va de campaña en la Liga de España el equipo que dirige Diego Simeone ha ejecutado cinco penales, acertando cuatro de ellas. Antoine Griezmann es el jugador que más ha convertido, con un total de tres anotaciones.
Antes de la ronda del partido por los octavos de final, los colchoneros solo habían tenido una oportunidad de cobrar desde esta distancia en la Champions, siendo Griezmann el encargado de hacerlo el 25 de octubre ante Celtic, aunque en esa ocasión no pudo enviar el balón al fondo de las redes.
Foto: Getty Images
El miércoles 13 de marzo, Inter de Milán finalizó su participación en la Champions League de esta temporada, luego de caer en la tanda de penales ante Atlético de Madrid, por la vuelta de los octavos de final.
Una vez consumada la derrota, el técnico de los negriazules, Simone Inzaghi, ofreció unas declaraciones para dar sus análisis del compromiso: "Los chicos tienen que estar orgullosos por lo que han hecho, he hablado en el vestuario con ellos, estamos todos tristes en la familia del Inter, pero hay que darle la enhorabuena al equipo porque ha luchado", inició.
"En el segundo tiempo ellos lo han hecho mejor y en la prórroga tuvimos el partido y la clasificación en nuestras manos, son ocasiones que normalmente no fallamos. Pero no hay que olvidar que el Atlético se ha mostrado como un difícil rival", agregó.
Luego se refirió a los cambios que hizo durante el desafío: “Bisseck ha entrado muy bien en un partido y un momento nada fáciles, es un chico que ha demostrado en estos últimos seis o siete meses una gran personalidad”.
“Thuram ha luchado, claramente tenía que haber sido más lúcido en alguna ocasión. Pero no sólo él, Barella y Lautaro también. Ahí he tenido la sensación de que podíamos haber evitado los penaltis", complementó.
El entrenador también resaltó que vio a su equipo mucho mejor en el tiempo extra, a pesar de que cometieron algunos errores: "En la prórroga, en los últimos minutos el equipo que mejor ha jugado ha sido el Inter”.
“Esto no nos ralentiza, es normal que ahora haya una decepción por parte de los chicos, pero sabemos que tenemos una buena ventaja en la Serie A y ahora tenemos que recuperar fuerzas porque ha sido un partido muy duro y el domingo tendremos otro partido importante", sumó.
Seguidamente, destacó: "Los partidos de Champions no son fáciles en este estadio. Hemos cometido el error de no cerrar el primer tiempo con ventaja y luego en el segundo tiempo hemos perdido pases, nos hemos estirado demasiado y luego en la prórroga creo que hemos jugado bien y merecíamos un mejor resultado”.
Para finalizar, Inzaghi reconoció el gran trabajo hecho por Jan Oblaken la tanda de penales: "Fallar tres ocasiones así lo pagas en los penaltis. También su portero ha sido muy bueno, está claro, pero nos ha costado y nos habría gustado seguir adelante en esta competición".
Lejos de aminorar su ritmo tras la aplastante victoria por 5-1 en la República Checa, Liverpool salió a jugar a toda marcha en Anfield y firmó un 6-1 sobre Sparta Praga, que lo clasifica con holgura a los cuartos de final de la UEFA Europa League.
El uruguayo Darwin Núñez abrió la cuenta en una impactante ráfaga de cuatro goles en siete minutos para los Reds, a la cual se sumaron el joven de 19 años Bobby Clark, Mohamed Salah y Cody Gakpo.
Tal como destaca la agencia Opta, esta gran ventaja antes del minuto 14 fue la más rápida para un equipo en una gran competición europea (UEL y Champions), desde que Chelsea lo hiciera en la Recopa de la UEFA, en septiembre de 1971 (cuatro tantos al cabo de 13' vs. Jeunesse Hautcharage).
4 – Liverpool were 4-0 up against Sparta Prague by the 14th minute of this match – the quickest a team have been four goals up in a game in major European competition since Chelsea in the UEFA Cup Winners’ Cup in September 1971 (13th minute vs. Jeunesse Hautcharage). Flash. pic.twitter.com/zOSxEplMH2— OptaJoe (@OptaJoe) March 14, 2024
4 – Liverpool were 4-0 up against Sparta Prague by the 14th minute of this match – the quickest a team have been four goals up in a game in major European competition since Chelsea in the UEFA Cup Winners’ Cup in September 1971 (13th minute vs. Jeunesse Hautcharage). Flash. pic.twitter.com/zOSxEplMH2
— OptaJoe (@OptaJoe) March 14, 2024
Veljko Birmancevic descontó para la visita antes del cierre de la primera mitad, pero esto no comprometió el triunfo de los de Merseyside en lo más mínimo, ya que el húngaro Dominik Szoboszlai y, otra vez, el neerlandés Gakpo firmó su doblete para sellar la media docena.
Liverpool, que ya ganó la EFL Cup, es actual líder de la Premier League a la par de Arsenal y sigue en carrera en la FA Cup, continúa en el plano internacional y esperará rival del sorteo que se realizará el viernes.
En los últimos meses de Klopp antes de que abandone su cargo en Anfield, el equipo red se ilusiona con barrer con todos los títulos y vivir una campaña inolvidable.
Foto: James Gill – Danehouse/Getty Images
Didier Deschamps valoró este jueves la situación que vive Kylian Mbappé en Paris Saint-Germain, equipo en el que Luis Enrique lo marginó al banco de suplentes en un par de los últimos partidos y lo sacó del campo durante la segunda mitad en otros dos. Igualmente, viene de jugar el juego completo por la Copa de Francia ante Niza.
El estratega español del PSG fue directo y anduvo sin rodeos al explicar este planteo en torno a su principal estrella. "Nos tenemos que acostumbrar sin Mbappé". Como es de público conocimiento, el ex Monaco se marchará a mediados de este año, probablemente con destino a Real Madrid.
Consultado en conferencia de prensa por este panorama, el técnico campeón del mundo en Rusia 2018 y segundo en Qatar 2022 se lo tomó con gracia y no mostró demasiada preocupación por la falta de ritmo con la que puede llegar su delantero a la inminente fecha FIFA.
"Mucho mejor. La forma física es esencial en una competición importante. Si juegas constantemente tres partidos por semana, inevitablemente hay signos de cansancio. Ese ritmo no es un problema para Kylian", expresó DD ante la pregunta.
De todas maneras, Deschamps prefirió evitar una opinión profunda, sobre todo para respetar el trabajo del ex Barcelona. "Luis Enrique dijo que no se meterá en mis asuntos. Yo tampoco meteré mis narices en sus cosas", argumentó.
No obstante, siguió en tono de broma al mencionar a otro de sus jugadores, como para insinuar que sería en favor de Les Bleus. "Si pudiera darle un poco más de tiempo de juego a Kolo Muani, a mí tampoco me molestaría", comentó.
Deschamps anunció la lista de 23 futbolistas que afrontarán los amistosos del próximo 23 de marzo ante Alemania y el 26, frente a Chile, y que tiene a Mbappé, Kolo Muani, Ousmane Dembélé, Olivier Giroud y Marcus Thuram entre las figuras de ataque.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Equipe de France de Football (@equipedefrance)
Una publicación compartida de Equipe de France de Football (@equipedefrance)
Foto: Photo by Aurelien Meunier – UEFA/UEFA via Getty Images